En SERVILIMPSA creemos firmemente en la importancia de fomentar un entorno seguro, ético, de igualdad y de confianza para todos nuestros empleados, clientes y socios en general. Por esta razón, nos guiamos por un Código Ético, que se puede descargar aquí.
También tenemos implementado un Canal Ético que permite a cualquier persona reportar posibles conductas indebidas o violaciones éticas que haya detectado en nuestra organización. Un canal donde se puede comunicar cualquier posible incumplimiento o irregularidad en la organización, tal y como se describe en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
¿QUÉ HECHOS SE PUEDEN COMUNICAR?
Pueden informar a través del Canal Ético los hechos que consideren que puedan suponer un incumplimiento de la normativa legal, del Código Ético o de cualquier normativa interna vigente. En todos estos casos, el Canal Ético permite realizar la comunicación de forma nominativa o de forma anónima, si así lo desea la persona informante:
- Conductas relativas al fraude y corrupción.
- Conductas relativas a la seguridad, salud e higiene en el trabajo.
- Discriminación y acoso en el lugar de trabajo.
- Conductas relativas a la seguridad de la información y protección de datos.
- Prácticas anticompetitivas.
- Conductas contrarias a los derechos humanos o daños al medio ambiente.
- Abuso de autoridad, trato injusto o comportamiento inadecuado no relacionado con acoso sexual o discriminatorio.
- Otras posibles infracciones penales o administrativas graves o muy graves.
En el caso de acoso laboral, sexual o por razón de sexo, discriminación o violencia de género, la denuncia debe realizarse de forma identificada y no puede ser anónima. Esto se debe a lo establecido en la Ley 2/2023, de protección del informante, y en la normativa específica sobre igualdad y prevención del acoso.
Estas situaciones deben ser comunicadas exclusivamente a través del correo electrónico específico: denuncias_acoso@servilimpsa.com
PRINCIPIOS ESENCIALES DEL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN:
Confidencialidad: Entendemos que la confidencialidad es fundamental para alentar a las personas a presentar comunicaciones al canal ético. Garantizamos la confidencialidad absoluta en todo el proceso y protegemos la identidad de la persona informante en la medida permitida por la ley.
Proceso de investigación imparcial: Una vez que se presenta una comunicación, nuestro equipo de expertos gestores del canal, investigará minuciosamente el asunto de manera objetiva y diligente de conformidad con la normativa interna y la legislación aplicable. A lo largo de todo el proceso se respetarán los derechos de los involucrados, en particular la presunción de inocencia.
Protección contra represalias: No toleramos ninguna forma de represalia contra las personas informantes de buena fe. Estamos comprometidos a salvaguardar los derechos y la integridad de aquellos que se atreven a comunicar cualquier irregularidad. Tomaremos medidas disciplinarias apropiadas contra cualquier individuo que tome represalias en contra de una persona informante.
Diligencia: Las personas gestoras del canal tramitarán diligentemente las informaciones que se les haya comunicado. En todo caso, se adoptará la decisión que resulte necesaria en el plazo máximo de tres meses, salvo casos de especial complejidad que requieran una ampliación del plazo, en cuyo caso, éste podrá extenderse hasta un máximo de otros tres meses adicionales.
Resolución y seguimiento: Una vez concluida la investigación, tomaremos las acciones necesarias para abordar el problema identificado y, cuando sea posible, tomaremos medidas correctivas para prevenir futuras irregularidades. Además, nos comprometemos a mantener informada la persona informante sobre el progreso y la resolución de su comunicación, siempre que sea posible y permitido por la ley.
¿CÓMO ENVIAR UNA COMUNICACIÓN?
Existen 2 opciones.
Mediante la aplicación Co-Resol:
Paso 1. Descargue la app co-resol, aceptando las notificaciones. Es gratuita y está disponible en la App Store y en Google Play.
Paso 2. Pulse el botón “haz un click” e introduzca el código GCABELLO
Paso 3. Seleccione el botón del canal: Canal Ético – SERVILIMPSA
Paso 4. Escriba su mensaje o deje una nota de voz, siendo lo más específico posible. Puede adjuntar tanto imágenes como documentación.
Paso 5. Identifíquese o seleccione la opción de anonimato. En cualquiera de los casos, debe aceptar la Política de Privacidad.
Paso 6. Una vez haya efectuado estos pasos, recibirá un mensaje como acuse de recibo de su clic.
Paso 7. La comunicación para el seguimiento del clic se realizará mediante un chat seguro (podrá acceder al mismo desde el botón de chat de la pantalla de inicio de la app) hasta el cierre del mismo.
Mediante una página web:
Pueden acceder a ella a través de este enlace: https://canalco-resol.com
Paso 1. Pulsa el botón “Haz un clic” e introduzca el código GCABELLO
Paso 2. Seleccione el botón del canal: Canal Ético – SERVILIMPSA
Paso 3. Escriba su mensaje o deje una nota de voz, siendo lo más específico posible. Puede adjuntar tanto imágenes como documentación.
Paso 4. Identifíquese o seleccione la opción de anonimato. En cualquiera de los casos, debe aceptar la Política de Privacidad.
Paso 5. En este caso, junto con el acuse de recibo, aparecerá en pantalla un código Identificador y una contraseña únicos que deberá guardar para mantener la comunicación, mediante un chat seguro, sobre el estado de su clic.
Paso 6. Cada vez que quiera saber si tiene un nuevo mensaje en el chat o quiera aportar más información, deberá ir al enlace de inicio https://canalco-resol.com pulsar el botón “Accede a un clic anterior” e introducir el código GCABELLO, así como el Identificador y la contraseña que había guardado.
Importante:
Este Canal Ético no es un servicio de emergencias. No debe utilizarse este canal para informar sobre las situaciones que conlleven una amenaza inmediata. Si necesita asistencia en una situación de este tipo, por favor, contacte con sus autoridades locales y utiliza los canales definidos a tal efecto.
Pueden consultar la Política general del Canal, donde se establecen las principales cuestiones sobre este sistema de información aquí.